lunes, 23 de julio de 2012

RÍO CARCARAÑÁ DECLARADO "ÁREA NATURAL PROTEGIDA"

 EL RÍO CARCARAÑÁ FUE DECLARADO
"ÁREA NATURAL PROTEGIDA"

En conmemoración del día Mundial del Ambiente, el gobierno de la provincia de Santa Fe ha decidido incorporar el curso del río Carcarañá al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

El área asignada comprende desde el ingreso del río a la provincia de Santa Fe hasta su desembocadura en el río Paraná; considerando 300 metros en cada margen del curso de agua. La longitud aproximada del curso del río en el territorio santafesino es de 167 kilómetros, y la superficie es de 10.020 hectáreas.

Como festejo de esta declaración, el domingo 20 de Julio se realizó un acto conmemorativo, un torneo de pesca en las instalaciones del Club Náutico Casilda, se colocó un cartel que nombra al lugar como SITIO PERMANENTE DE MONITOREO HIDROBIOLÓGICO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE y hubo suelta de peces.

Debemos destacar que desde ya hace tiempo el Club de Cazadores y Pescadores de Casilda, El Club Náutico Casilda, el Club Rotario de Casilda y Rotaract Casilda, están trabajando en el proyecto de RECUPERACIÓN ICTÍCOLA DEL RÍO CARCARAÑÁ, y afortunadamente hoy nuestro Río es área protegida. El esfuerzo dio sus frutos!

                                     
R I O   C A R C A R A Ñ Á
AREA NATURAL PROTEGIDA
Dcrto. Pcial. Nº 1579 del 31-03-2012

                                                          Proyecto:
 RECUPERACIÓN ICTÍCOLA
                                                          Entidades iniciadoras:
                                           Club de C. y Pescad. Casildenses -  Club Náutico Casilda
                                           Rotaract Club Casilda  -  Club Rotario de Casilda

                                         Adhesión:  Of. de Turismo–Municipalidad de Casilda
    
 Éste es uno de los carteles en la entrada del Club Náutico Casilda que identifica el proyecto y las instituciones que participan.



 Cartel que lo declara SITIO PERMANENTE DE MONITOREO HIDROBIOLÓGOCO


El emblemático PUENTE DE FIERRO sobre el Río Carcarañá en Casilda


The Government of the Province of Santa Fe, Argentina, declared the Carcarañá River as PROTECTED NATURAL AREA. This area covers about 167 km and 10,020 hectares. 
To celebrate this important event, there was a FISHING CONTEST, a sign was set up which indicates the protected area, and there was Fish release to the river.
Rotary Casilda and Rotaract Casilda have been working, together with other institutions, on an interesting and important project to recover fish species in the Carcarañá River. Fortunately, this project had a positive end. Let´s enjoy and take care of our river!

miércoles, 18 de julio de 2012

DÍA DEL AMIGO!

20 DE JULIO - DÍA DEL AMIGO
¿POR QUÉ SE FESTEJA ESE DÍA?

 Dr. Enrique Febbraro

El día internacional del amigo tiene origen en Argentina, sí, en nuestro país; y se lo debemos a Enrique Ernesto Febbraro, profesor de psicología, filosofía, historia músico y odontólogo. Fue socio fundador del Rotary Club de San Cristóbal de Buenos Aires, barrio en donde nació en 1924 . Es socio fundador y  honorario del Rotary Club de Once, de dicha ciudad. 
El 20 de julio de 1969 mientras miraba por televisión la llegada del hombre a la Luna, se prometió a sí mismo que ese sería para siempre el Día del Amigo.

Antes de que la Apolo 11 regresara a la Tierra, desde su consultorio de Lomas de Zamora, envió mil cartas a cien países y, a vuelta de correo con 700 respuestas, había quedado fundado el Día del Amigo.
Cuando Neil Armstrong pisó la Luna y dio “un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”, consideró que había madurado su idea de dedicarle un día al amigo.. “Escuché que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad, desde la humanidad hacía el universo. ¡Ya está, es el día elegido!, dije. Hoy se celebra en unos cien países y está en la agenda del corazón de los argentinos”.

Febbraro Visitó organismos nacionales, gubernamentales, municipales, políticos, religiosos, personas notables y amigos para que adoptaran la idea y luego la difundieran en sus áreas de influencia.
Poco a poco fue logrando su cometido, primero fue el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que con su decreto Nº 235/79 autorizó la celebración y le dio un marco legal. Luego se fueron sumando distintas entidades y extendiéndose por toda la Argentina y por algunos países de América Latina.

Para el Dr. Febraro, con el día del alunizaje se amplió el horizonte, conquista ésta de la humanidad toda,con la consiguiente posibilidad de estrechar nuevos lazos de amistad.
Su iniciativa tuvo éxito, ya que cada 20 de julio, en muchos países, los amigos esperan reunirse y dedican un día a la Amistad.

Desde el Club Rotario de Casilda, les deseamos un MUY FELIZ DÍA DEL AMIGO, colmado de comprensión, lealtad, tolerancia, unión y paz.

FESTEJO DEL DÍA DEL AMIGO

FESTEJO DEL DÍA DEL AMIGO
El martes 17 de julio se festejó el Día del Amigo en nuestro club. Nos visitaron los ex rotarios Angel Lambertucci, Santos Cantarini, Omar Solá y Ricardo Ferrareto y como invitado especial el Sr. Carlos Faravelli.
Una de las metas de este período es "volver a las raíces", por lo tanto, el festejo rondó en esa propuesta. 
Entre amenas charlas, los rotarios recordaron momentos vividos en su paso por el Club Rotario de Casilda, y la reunión tuvo un clima de amistad, compañerismo y alegría constantes.
El broche de oro llegó de la mano de nuestro amigo Rotario Hugo Racca, quien se refirió a la historia de nuestro club, haciendo hincapié en los momentos y eventos más significativos de nuestra historia institucional, así como también en divertidas anécdotas que colmaron la noche de risas. 
Será para todos una noche inolvidable, reencontrarse con queridos amigos es invalorable, y es por eso que agradecemos a todos y cada uno de los que hicieron de éste festejo una noche muy especial. Hasta la próxima!

FOTOS:
los asadores Víctor y Jorge...excelente!!!

de izq. a der.: Miguel Staempfli, Ricardo Ferrareto, Héctor Florentino Fueyo (fundador), Tito Stigliano (fundador) y Juan Carlos López (fundador)

 Omar Moya, Ricardo Arnoldi, Hugo Cattena, Angel Lambertucci, Edgardo Sedrán, Lisandro Costa, Luciano Lopiccolo
 Roberto Bristiel, Rodolfo Lazzarini, Osvaldo Oriato, Carlos Faravelli, Juan José Taraborrelli
 Omar Solá, Jorge Isern, Coco Ingaglio
 Eduardo Videla, Marcelo Cortés, Enrique Bastianelli, Santos Cantarini, Alejandra Bruno, Juan Carlos Taverna
 Juan Carlos Taverna, Alejandra Bruno, Paola Zanotti, Miguel Angel Grabich, Luciana Schram

domingo, 15 de julio de 2012

CONCURSO "EL HOMBRE Y SU TIERRA" DE ROTARY MONTES DE OCA

ROTARY MONTES DE OCA
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 
"EL HOMBRE Y SU TIERRA"
El Rotary Club Montes de Oca organiza el concurso de Fotografía llamado "El Hombre y su Tierra". Debemos mencionar que dicho club ya organizó el concurso "La Imagen de  la Paz", y debido al gran éxito, donde han recibido fotografías no sólo de Argentina, sino provenientes de Europa y toda América Latina, organizan este nuevo e interesante concurso. Desde el Club Rotario de Casilda, invitamos a todos a participar, y detallamos a continuación las bases y requisitos, que pueden consultar con mayor detalle en www.rotarymontesdeoca.blogspot.com.ar. Suerte para todos!!

BASES y REQUISITOS:
PARTICIPANTES: La participación en el concurso será libre y gratuita, pudiendo participar cualquier persona sin ningún tipo de restricción o exclusiones.
CATEGORIAS: Los participantes se dividirán en 2 categorías: JUVENILES (hasta 18 años) y ADULTOS (más de 18 años).  En virtud de lo mencionado, todas aquellas personas que ingresen al concurso bajo estas 2 categorías (juveniles y adultos) también podrán participar por los premios establecidos en el presente concurso.  Amén de lo establecido, y fuera del concurso por los premios, también se abrirá una 3ra categoría, bajo el título de categoría EXPOSICION, en la que podrán participar todas aquellas personas, que por cualquier razón o motivo, no puedan o no quieran participar por los premios establecidos, pero que al mismo tiempo les interese concursar con sus imágenes por un lugar en la exposición.  Esta categoría se establece expresamente para que también puedan participar y disfrutar de este proyecto (sin optar al premio), aquellas personas relacionadas a la organización del concurso, o también todas aquellas personas que por cualquier razón, sólo se interesen por el costado artístico y humanitario del presente concurso. 
TEMATICA: La temática del concurso será “El hombre y su tierra”. Es decir la relación de pertenencia del hombre con sus orígenes y raíces, tanto en lo que hace al vínculo que lo une con su ámbito geográfico (Su tierra),  como así también al vínculo que lo une con su cultura, costumbres y/o ideosincrasia (Identidad cultural). Esta relación de pertenencia puede estar definida por cualquier nota, característica, detalle y/o circunstancia especial que defina esa identidad, tanto sea geográfica, cultural, religiosa, artística, laboral, histórica, política, económica, demográfica, etc. Como el tema de este concurso, parte de un concepto artístico, las imágenes que se presenten al mismo, podrán recibir algún tipo de tratamiento o corrección digital (Photoshop o cualquier otro programa de edición de imágenes) para acentuar cualquier rasgo o expresión artística, como por ejemplo, un pequeño tratamiento en los colores y/o efectos de movimiento. Estas modificaciones permitidas, nunca podrán desnaturalizar la imagen y siempre se deberá partir inexorablemente de una única imagen fotográfica. De esta manera, quedan expresamente excluidos del concurso, los montajes fotográficos, como así tambien cualquier otro tipo de imagen o ilustración artificial, como dibujos o pinturas digitales.
FOTOGRAFIAS: Cada participante podrá presentar a concurso, un máximo de 3 fotografías de su propia autoría, que deberán ser originales e inéditas. Cada fotografía que se presente a concurso deberá llevar: A) Un título (real o imaginario) que identifique la obra y B) Un Seudónimo (en forma legible, para facilitar identificación) que identifique al autor.
PRESENTACIÓN: Las fotografías deberán presentarse en doble formato: FISICO, en papel fotográfico, en una única medida de 20x30 cm y DIGITAL: grabadas en un CD o DVD. En todos los casos el material deberá ser entregado dentro de un sobre. El mismo contendrá:  A) Las fotografías impresas B) El CD o DVD con las fotos grabadas y C) Un sobre común, CERRADO, que su exterior llevará escrito el seudónimo utilizado y la categoría en la que participa (Juveniles, adultos o exposición) y en su interior contendrá un papel con todos los datos personales del autor, a saber:
Nombre y Apellido
Tipo y Número de documento
Domicilio
Código Postal
Provincia
País
E-mail
En caso de pertenecer a un club Rotario...¿cual?
Solamente serán abiertos los sobres de los que reciben Premio y/o Mención de Honor, en su caso. Los demás sin abrirlos serán guardados para reservar la identidad de los participantes.
RECEPCIÓN: Las obras se recibirán desde la fecha de publicación de las presentes bases y requisitos en nuestro sitio web http://rotarymontesdeoca.blogspot.com hasta el día 15 de setiembre de 2012. Personalmente o por correo: A  concurso “El hombre y su tierra”, Rotary Club Montes de Oca, a la dirección siguiente: Mariano Moreno N° 644 Montes de Oca, CP 2521.
IMPORTANTE: En la parte delantera del sobre deberá detallarse claramente: PARA CONCURSO “EL HOMBRE Y SU TIERRA” ROTARY CLUB MONTES DE OCA.
Respecto a las obras enviadas por correo desde otras localidades se tomará como fecha de recepción la que figure en el sello postal y para asegurar el anonimato y evitar el copiado de datos personales durante el envió, en el remitente se deberá  colocar el seudónimo elegido o sus iniciales, pero  NO su nombre.
JURADO: La evaluación de las obras la realizará un Jurado de 5 miembros, cuya composición se dará a conocer en nuestro blog  http://rotarymontesdeoca.blogspot.com/,en las fechas cercanas al momento del dictamen. 

Imágenes ganadoras del concurso "La Imagen de la Paz" / winner photos of the contest "The Image of Peace", also organized by Rotary Montes de Oca

Rotary Montes de Oca, RID 4940 , Argentina, organizes the photo contest called "A Man and his Homeland". This contest is open to people all around the world, and photos must be original and not copied. The theme is about  Men and women  and their relation tu their homeland, the place where they live, their origins and their relation to culture. For more information contact Rotary Montes de Oca in facebook or by email at gabrielbertino@hotmail.com

sábado, 14 de julio de 2012

1º REUNIÓN DEL NUEVO PERÍODO ROTARIO
VISITA DEL EX GOBERNADOR DE DISTRITO
ROGELIO BOGGINO
El martes 10 de Julio, nuestro club celebró su primera reunión en este nuevo período, comenzando con capacitación Rotaria.

El club recibió la destacada visita del Ex Gobernador de Distrito ROGELIO BOGGINO, quien nos informó, en forma muy clara y práctica ,sobre el nuevo PLAN DE LA VISIÓN FUTURA, que comenzará  regir a partir de julio de 2013.

En una amena reunión Rogelio hizo referencia a los cambios que se generarán en la estructura de la Fundación Rotaria, y al finalizar la presidente Paola Zanotti hizo entrega de un diploma recordatorio de su visita.  Agradecemos  profundamente al Señor Rogelio Boggino por su buena predisposión.

A continuación, mostramos una breve reseña sobre VISIÓN FUTURA:
 
La fase piloto del Plan para la Visión Futura de La Fundación Rotaria es una prueba trienal del nuevo sistema de subvenciones de la Fundación bajo el Plan para la Visión Futura. Participaron en dicha fase 100 distritos. Los distritos piloto tuvieron la oportunidad incomparable de ayudar a perfeccionar el sistema de subvenciones aportando ideas, y recibiendo apoyo y servicio especializados de la Fundación.

Estructura de las subvenciones  

A partir de julio de 2013, existirán las Subvenciones Distritales y Subvenciones Globales  de La Fundación Rotaria (LFR) 

Subvenciones Distritales Las Subvenciones Distritales se otorgan en bloque a los distritos, por un máximo del 50% de su Fondo Distrital Designado (FDD). Esta modalidad ofrece la suficiente flexilidad para responder rápidamente a necesidades inmediatas o planificar proyectos con los clubes tanto a nivel local como en otros países.
Subvenciones Globales
Esta subvenciones apoyan proyectos internacionales de gran magnitud con resultados sostenibles de alto impacto, relacionados con las seis áreas de interés correspondientes a la misión de la Fundación.
Áreas de interés
1. Fomento de la paz y prevención/resolución de conflictos
2. Prevención y tratamiento de enfermedades
3. Suministro de agua y saneamiento 
4. Salud materno-infantil 
5. Alfabetización y educación básica
6. Desarrollo económico y cívico

FOTOS:
Izamiento de banderas - Ricardo Arnoldi y Rogelio Boggino

 Jorge Dal Lago, presidente del Comité de la Fundación Rotaria ,  Rogelio Boggino y la presidente Paola Zanotti haciendo entrega del diploma recordatorio.
EGD Rogelio Boggino en su disertación
 EGD Rogelio Boggino y presidente del Club Rotario de Casilda Paola Zanotti


Last July 10th our club celebrated its first meeting with Rotarian Information and Training. EDG Rogelio Boggino from Rotary Club Rosario, Argentina, talked about THE ROTARY FOUNDATION AND FUTURE VISION. After the meeting, president Paola Zanotti gave Rogelio a diploma as a reminder of his visit. We thank Rogelio for his help in this matter.

What is FUTURE VISION?
The Rotary Foundation Future Vision Pilot is a three-year test of the new grant structure offered in the Foundation's Future Vision Plan. One hundred districts are participating in the pilot. Pilot districts will have a unique opportunity to help refine the new grant structure by providing input and receiving specialized Foundation support and service.

Grant structure

Pilot districts will work with Rotary Foundation District Grants and Rotary Foundation Global Grants for three years of the pilot. Download the terms and conditions for these grants. For more information, view the " Choosing a grant " interactive training module.
Rotary Foundation District Grants
District grants are block grants made to districts for up to 50 percent of their District Designated Fund (DDF). District grants offer the flexibility to respond quickly to immediate needs or to plan projects with clubs locally or in other countries.
Rotary Foundation Global Grants
Global grants support large international projects with sustainable, high-impact outcomes in the six areas of focus that correspond to the Foundation's mission.
Areas of focus
1. Peace and conflict prevention/resolution
2. Disease prevention and treatment
3. Water and sanitation
4. Maternal and child health
5. Basic education and literacy
6. Economic and community development

lunes, 9 de julio de 2012

CAMBIO DE AUTORIDADES EN EL CLUB ROTARIO DE CASILDA 
 ¡GIRA LA RUEDA ROTARIA!

El sábado 7 de julio en el Centro Económico de Casilda, nuestro club llevó a cabo la cena de Cambio de Autoridades. La Dra. María Alejandra Bruno, primera presidente mujer del Club Rotario de Casilda, entregó el mando a la Prof. Paola Zanotti, quien llevará adelante la presidencia de dicho club por un año.

Emocionada y feliz por su excelente gestión y un año pleno de actividades, la Presidente saliente Alejandra Bruno dedicó sentidas palabras a los presentes, sosteniendo que fue , en lo personal, un año muy especial, lleno de desafíos en un club que cuenta con una gran trayectoria. Agregó que éste fue un año de crecimiento  personal: " aprendí  de mis limitaciones y de mis posibilidades y conocí un montón de personas que de otro modo no hubiese conocido. Fue un año de un intenso aprendizaje institucional donde descubrí realmente que la estructura  que Rotary nos brinda para salvar los obstáculos en ese camino iniciado para conseguir el anhelado sueño de construir un mundo mejor, es maravillosa; porque vivimos en un mundo de intolerancias, en un mundo de falta de diálogo, en un mundo de individualismos y Rotary realmente nos da la posibilidad de trabajar mancomunadamente para lograr cosas buenas...". Alejandra, agradeció, especialmente, el gran apoyo de su familia.

Luego de recibir el "pin presidencial" de la Past Presidente ALejandra Bruno, la Presidente entrante Paola Zanotti dedicó sus palabras, en especial,  a su familia y amigos. Además, señaló que sus principales metas en este nuevo año Rotario serán:
  • Mirar hacia el interior, redescubrirse en Rotary, volver a las raíces para así asegurar un crecimiento duradero y firme. Pensar qué nos enamoró de esta forma de vida que es Rotary, siempre siguiendo los consejos de nuestros antecesores para así asegurar un mejor futuro.
  • Difundir la imagen de Rotary en la comunidad y hacer incapié en la importancia de que la comunidad cuente que un Club Rotario.
  • Realizar proyectos de gran impacto en la comunidad, resaltando principalmente el proyecto que se está organizando en conjunto con Rotary Montes de Oca: la organización del CONGRESO INTERNACIONAL DE VIOLENCIA FILIO PARENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO. Dicho congreso se llevará a cabo en la ciudad de Casilda en el mes de Abril de 2013. 
Asimismo, la Presidente Paola Zanotti  invitó a Rotaract Club Casilda y Rueda de Cónyuges a  renovar compromisos para que todos los  proyectos e ideas se hagan realidad, sabiendo que si se trabaja en conjunto en post del mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad, se estará colaborando con el objetivo principal de este año de Rotary Internacional, que es construir la Paz a través del Servicio.

La nueva  Comisión Directiva del Club Rotario de Casilda está conformada de la siguiente manera: 
PRESIDENTE: Paola Zanotti
VICE PRESIDENTE: Víctor Ercole
SECRETARIA: Susana Di Marco
TESORERO:  Juan Carlos Taverna
PRO-SECRETARIO: Eduardo Videla
PRO-TESORERO: Hernán Francesconi
MACEROS (Maestros de Ceremonia Rotarios) : Luciana Schram y Raúl Orive
PAST PRESIDENTE: María Alejandra Bruno
PRESIDENTE ELECTO: Omar Moya
INSTRUCTORES: Héctor Jorge Fueyo y Hugo Cattena
PTE. COMITÉ  ADMINISTRACIÓN DEL CLUB: Miguel Staempfli
PTE. COMITÉ DESARROLLO DE CUADRO SOCIAL: Lisandro Costa
PTE. COMITÉ PROYECTOS DE SERVICIO: Miguel Angel Grabich
PTE. COMITÉ DE LA FUNDACIÓN ROTARIA: Jorge Dal Lago
PTE. COMITÉ RELACIONES PÚBLICAS: Cristial Latino
PTE. COMITÉ NUEVAS GENERACIONES: Emilio Ardiani
REVISORES DE CUENTAS: Héctor Florentino Fueyo y Edgardo Sedrán

Es importante destacar que Rotaract Club Casilda también renovó sus autoridades. Noelia Carobini entregó la presidencia a Antonela Cattoni. Rotaract, además, incorporó a cuatro nuevos socios: Cintia Ävila, Adriana Díaz, David Villa y Daiana Gualco. Los felicitamos, son un gran grupo humano, un tesoro, y un orgullo. ¡Adelante queridos amigos!

En un marco cálido y de compañerismo, la cena contó con la presencia de toda la familia de Rotary Casilda, Rotaract Casilda y Rueda de Cónyuges, además de invitados especiales: Señor Intendente de Casilda Juan Carlos Bacalini , Guillermo Monclús y María Belén Césari de Radio Casilda, Lalo Monje y Esposa, de Radio Casilda y sitio web "Casilda Ya" , María Belén Lopez de Radio Más y Marcela Mattei y esposo del Ballet Identidad. 
Contamos con la presencia de amigos de los clubes Rotarios de Arequito, representado por la Sra. Verónica Biasizzo,  actual Asistente del Gobernador, y Gabriel Bertino, presidente de Rotary Montes de Oca.
También nos acompañaron representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad entre ellos: Club de Leones de Casilda, OAME Casilda, Asociación Becaria de Casilda, Asociación Marchigiana, Facultad de Ciencias Veterinarias y Bomberos Voluntarios de Casilda.

Seguramente será un año de mucha actividad y compañerismo. A trabajar!!!

FOTOS:
 Mesa cabecera: de izquierda a derecha: Andrea Marani (pte. entrante Rueda de Cónyuges): Liliana Vinciguerra (Pte. Saliente Rueda de Cónyuges), Susana Di Marco (Secretaria entrante Rotary Casilda) Verónica Biasizzo (asistente del Gobernador Hugo Pais), Alejandra Bruno (Past Presidente Rotary Casilda), Paola Zanotti (presidente), Juan Carlos Bacalini (Intendente de Casilda) Eduardo Videla (Secretario saliente) y Julio Savoy (esposo de Alejandra Bruno)

 Izamiento de banderas Argentina, Rotaria y Rotaractiana

 Presidente del Club Rotario de Casilda, Paola Zanotti, en cálida charla con el Intendente Juan Carlos Bacalini



Liliana Vinciguerra de Lazzarini le entrega la presidencia de la Rueda de Cónyuges a Andrea Marani de Grabich

María Alejandra Bruno brindando sus palabras de cierre de período, ¡felicitaciones por tu excelente gestión!

María Alejandra Bruno coloca el "pin" de presidente a Paola Zanotti

Paola Zanotti le entrega el pin de Past Presidente  a María Alejandra Bruno


miércoles, 4 de julio de 2012


Palabras del Gobernador Hugo Héctor Pais, en el momento de asumir el liderazgo del Distrito 4940  1º de Julio de 2012
Estimada familia en Rotary, queridos Ex Gobernadores, apreciados Francisco y Olga, a mis amigos todos en Rotary, a mis amigos Leones presentes en este momento, a mis hijos, nietos y amigos de la vida, gracias por acompañarnos en esta circunstancia tan especial en nuestras vidas.
Debemos decir que en este nuevo año rotario, asumimos la responsabilidad del Distrito, tras un Lema, que  sinceramente lo sentimos como un verdadero desafío, la exhortación del Presidente de RI Sakuji Tanaka a los rotarios a construir La paz a través del servicio en 2012-2013.
Comprendemos que "la paz, en todas las acepciones de la palabra, es una meta verdadera y realista para Rotary", que no es "algo que solamente pueda alcanzarse mediante tratados, gobiernos ni heroicas batallas. Es algo que podemos hallar y lograr todos los días mediante actos muy sencillos". Porque somos personas simples, quizás hasta diríamos como tantos otros seres humanos que transitan por la vida en silencio, procurando hacer el bien, que no nos gusta ostentar de ello, sino que fundamentalmente dar y hacer servicio,  es que comprendemos plenamente aquello que Tanaka también señala que "cada persona tiene un concepto distinto de la paz" y que "no hay definición correcta ni incorrecta", porque "la paz adquiere el significado que le demos" y a ello los convocamos.
Este es un tiempo nuevo, pero con un gran desafío, donde conviene recordar alguna vivencia de la Asamblea en San Diego de Enero pasado, donde se nos dijera que seríamos los Gobernadores garantes de la transición hacia un nuevo modelo en Rotary: “La Visión Futura”, y para ello debemos en este año lograr la Certificación con Personería Jurídica del Distrito, para hacer realidad el trabajo en las áreas de interés:
·        Fomento de la Paz y prevención y resolución de conflictos
·        Prevención y tratamiento de enfermedades
·        Suministro de agua potable y saneamiento
·        Salud materno infantil
·        Alfabetización y educación básica
·        Desarrollo económico y cívico
Sabemos también que "independientemente de cómo utilicemos o interpretemos la palabra paz, Rotary nos ayuda a que su logro sea una realidad" y de que depende, tan simplemente de nosotros, que estemos dispuesto a hacer cada día una pequeña obra, que ha de ser una gran obra, porque para quien necesita, sufre, demanda auxilio, nuestro poco es mucho y sabe a vida, donación y encuentro, porque el propósito de la vida va mucho más allá de ganar más dinero y porque "lo importante es ser útil a nuestro prójimo", en tanto que compartimos con el Presidente Tanaka que "al ayudar a los demás, aunque fuese con un gesto sencillo, estaremos  contribuyendo a construir la paz".
En esta sociedad, muchas veces crispada por la intolerancia, debemos dar prioridad al diálogo, a la capacidad de escucha, a la búsqueda de los consenso y por sobre a las necesidades colectivas de los ciudadanos, precisamente por encima de las necesidades individuales, lo cual facilitara  todos los problemas que pongan en nuestras manos, y ellos será seguramente, porque sabremos acunar en nuestro corazón al que nos demanda, al que nos pide soluciones. Sabemos que “las cosas cambian radicalmente cuando consideramos que las necesidades de los demás son más importantes que las propias, cuando focalizamos nuestras energías en una meta común para el bien de todos. Cambia nuestra visión de las cosas", "Cambia nuestra relación con el mundo, nuestras prioridades de manera esencial y nuestro concepto sobre la paz".
Procuraremos en este período trabajar intensamente, para que nuestra Fundación Rotaria encuentre en nuestros Clubes la respuesta necesaria que la fortalezca en aportaciones, por lo que motivaremos e incentivaremos para que todos los Clubes del Distrito aporten  lo acordado como meta en la Asamblea de Abril pasado. Queremos se alcance la sostenibilidad, para poder alcanzar a satisfacer las necesidades permanentes de la comunidades en las que están insertos los clubes.
Queremos ser respetuosos de las identidades de los Clubes, y de las ruedas rotarias en sus modos de operar, para lo cual sabemos que nos acompañaran a hacer más llevadero este servicio de liderar el Distrito, y desde aquí, desde esta Casa de la Amistad, de las Cónyuges de rotarios, hemos querido dar este primer mensaje, como testimonio de nuestro reconocido respeto a esta su obra.
Estamos convocados en este año rotario  2012-2013, a concentrar toda la energía de los clubes en las tres prioridades del Plan Estratégico de RI:
·        Apoyo y fortalecimiento de los clubes
·        Mayor enfoque en el servicio humanitario
·        Fomentar el reconocimiento y la imagen de Rotary
y a promover los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial que se celebrarán en Hiroshima, Berlín y Honolulu.
Estamos aquí, con la plena conciencia que Rotary no está para obtener ganancia alguna sino que nos unimos todos, para alcanzar la paz en el mundo y allí estará nuestra recompensa, en la felicidad de nuestros pueblos en la satisfacción de vivir un mundo mejor y más pacífico, de dejar a las generaciones que nos sucederán un mundo que valga la pena vivirlo, porque además es el resultado nuestro propio esfuerzo.
Deseamos, queremos, ver crecer nuestro Distrito, especialmente con las Nuevas Generaciones, alcanzar a expandir más clubes Interact y Rotaract en el Distrito, pero ello depende de cada uno de Uds., tanto como, en el reordenamiento de los Distrito de la región, poder incorporar los Clubes santafecinos que han peticionado ello, con un criterio de equidad y justicia.
A todos los amigos, que nos acompañarán en las distintas funciones, no tenemos más palabras, que darles honestamente las Gracias, pues sin Uds.,  no podríamos avanzar, y la respuesta positiva que hemos logrado, toda vez que se los convocó, eso nos alienta a seguir adelante y saber que no estamos solos en la ruta del servicio.
Esto de liderar el Distrito, sabemos que no es para nosotros venir a alcanzar brillo personal alguno, pues no es nuestra intención llegar a buscarlo, por el contrario no nos interesa el poder, sino el servicio, hemos sido educados ambos, con profundo sentido de caridad y con la noble virtud de la esperanza, porque no nos encandilan las luces de los sitiales, ni el brillo de lo que se adquiere con el dinero, por el contrario, nuestro desafío es poder ser por sobre todo servidores de la verdad, la vida, la honestidad, la familia, el trabajo, y somos absolutamente conscientes que esto es para nosotros un tremendo gran sacrificio, - en todo sentido- pues supone muchos abandonos de nosotros mismos y de nuestra familia, complicaciones laborales, pero Dios y Uds., nos han puesto en este camino, han querido que estemos embarcado en esta hazaña, se que a mi esposa le costará mucho más que a mí, en tanto su modo de vida es la sencillez, el servicio a la familia, pero tiene quizás más fortaleza que yo, y está acompañándome en el matrimonio, como yo a ella desde hace 40 años, por lo que afirmamos y nos comprometemos, a que  hacia allá iremos, a encontrar juntos la Paz, a través del servicio.

Hugo Pais, Governor of the RID 4940 (Argentina and Uruguay) gave an emotional speech at his changeover season in Paraná, Entre Ríos, Argentina. He encourages Rotary Clubs to work paying special attention to Rotary International Areas of Interest, trying to follow the Rotary Theme PEACE THROUGH SERVICE in all areas of service.
He also encourages Rotarians to take part in  Peace Forums, work hand in hand with Rotaract and Interact and strengthen the image of Rotary International.-